Hola
Tal como quedamos, os paso las instrucciones relacionadas con el segundo trabajo que tenéis que abordar a través del blog.
1) Identificad los materiales bibliográficos que necesitáis consultar para esta actividad (recordad que figuran en el punto e de la segunda secuencia de actividades). Si aún no los tenéis, en reprografía los podéis conseguir.
2) Analizad las ideas, características, planteamientos, etc. que subyacen en el desarrollo de la asamblea que se presenta en el artículo de E. D’Angelo y A. Medina.
La clase del martes 15 de enero está dedicada a poner en común estas ideas entre quienes participan en cada blog.
3) Volved a leer los aportes del material de A. Juárez y M. Monfort. Recordad que ya los utilizasteis para el desarrollo del segundo trabajo de la asignatura que entregasteis.
4) Una vez que tenéis analizados los materiales bibliográficos, estáis en condiciones de comenzar a interactuar entre vosotros:
4.1. Cada integrante del grupo presenta, en el contexto de una asamblea que responda a las características señaladas en el artículo trabajado, un caso de un niño/a o un/una adolescente con dificultades para comunicarse.
4.2. Imaginad cómo se puede establecer la comunicación en dicho contexto (de manera que el caso identificado se pueda sentir incluido en el grupo de referencia) teniendo en cuenta los aportes del artículo de A. Juárez y M. Monfort.
En la clase del martes 15 de enero también comenzaremos esta parte del trabajo.
5) No olvidéis que cada caso presentado da motivo a que todos los integrantes del grupo intercambiéis apreciaciones, sugerencias, acuerdos y desacuerdos, etc. al respecto.
Hasta luego. Quedo a disposición de lo que necesitéis. Estela D’
domingo, 13 de enero de 2008
lunes, 7 de enero de 2008
Devolución del trabajo realizado- Estela D'
Hola chicos, ¡os deseo un 2008 con muy buena onda!
He estado leyendo vuestro trabajo. Observo que han aprovechado este blog para enviaros información interesante. Muy bien!
En relación con la tarea específica de Kolya estáis encaminados si bien le tenéis que dar una vueltita más para hacer el cierre e incorporar algún ejemplo más, ocasión que es buena para rescatar a Jorge que, creo, no ha trabajado en este ámbito.
Saluditos.
Estela D'
He estado leyendo vuestro trabajo. Observo que han aprovechado este blog para enviaros información interesante. Muy bien!
En relación con la tarea específica de Kolya estáis encaminados si bien le tenéis que dar una vueltita más para hacer el cierre e incorporar algún ejemplo más, ocasión que es buena para rescatar a Jorge que, creo, no ha trabajado en este ámbito.
Saluditos.
Estela D'
Suscribirse a:
Entradas (Atom)